
- Este evento ha pasado.
Tres patas para un banco

Grupo de Teatro Zarandajas. (Villamán)
Tres trillizos solterones, de cuarenta años van a buscar novia al parque de San Nicolás, famoso por estos menesteres. Aquí se encuentran con otras tres hermanas muy peculiares, que van a lo mismo, y ocurre….lo que tiene que ocurrir.
11:38
Con la venía Señoría.
Un juicio a un gitano que ha robado unos cerdos, con unos testigos como los que aqui aparecen, puede ser tan desternillante como imprevisible.
Grupo de Teatro Zarandajas:
Zarandajas, un grupo de teatro de Villamañán (León), compuesto por personas de todas las edades, cuya pasión es el teatro en todas sus formas, aunque el género que más nos apasiona es la comedia. Comenzamos en 2013, varios integrantes del grupo ya habían realizado sus primeros pinitos en el teatro y junto a ellos, los nuevos, nos pusimos manos a la obra y formamos el grupo. Nuestros inicios fueron varios sainetes cómicos, pero pronto nos picó el gusanillo de hacer obras de teatro cómicas y en 2014 representamos Un marido de ida y vuelta (Enrique Jardiel Poncela). Con entradas y salidas de varios componentes, el grupo consta actualmente de once personas. Aunque nuestra casa es Villamañán, donde siempre estrenamos nuestras obras, ya contamos con un gran abanico de actuaciones por toda la provincia de León. Nuestra intención siempre es hacer pasar un buen rato al espectador. Tres tenedores con pana. (40 minutos aprox.) Restaurante de lujo, un camarero impecable y unos comensales… La trama discurre en un restaurante de tres tenedores y cómo se comportan un matrimonio de pueblo llegando a sacar de sus casillas a un camarero aparentemente imperturbable. Adaptación del sainete “El lío que le lían a Pío” del autor José Cedena. Si te pica. (30 minutos aprox.) Consulta de un dermatólogo al que llegan pacientes… La trama se desarrolla en la consulta del doctor Rascanalgas, dermatólogo, por la que pasa una sucesión de pacientes con picores cuanto menos peculiares y con un denominador común, todos son del mismo pueblo. Adaptación del sainete “Los picores de Malpica” del autor José Cedena.