
- Este evento ha pasado.
De la lírica al spock rock

Rut Marcos (León)
Un viaje sensorial” es una travesía musical que fusiona la profundidad de la ópera, la suavidad del jazz, la energía del pop y la fuerza del rock. A lo largo de aproximadamente 15 minutos, el público se sumerge en una experiencia interactiva, donde cada melodía invita a la reflexión y la participación. A través de acciones sencillas y expresiones personales, los asistentes se convierten en co-creadores de este espectáculo, conectando emociones y estilos en una sinfonía compartida. Este enfoque participativo transforma al espectador en protagonista, enriqueciendo la experiencia y fortaleciendo el vínculo entre la música y la audiencia.
Casa de los Diez Arcos
C/ Ramón y Cajal, 18
VALDERAS
“Bodega Viva”. Una bodega medieval-moderna, la cual se encontró casualmente ya que estaba totalmente enterrada por arena y tierra, al extremo que no se podía acceder a ella. Con esfuerzo se abrió un hueco entre la arena y una oquedad que por desprendimiento era el techo, pues las actuales escaleras no se veían y por ese hueco se pudo descender hasta lo que es la actual sala, debiendo bajar tumbados al estilo tobogán. Con paciencia e incontables cubos pudimos extraer todos los escombros y solo se pudo reconstruir lo que ahora se aprecia, dado que los accesos a las demás salas ya no existían, sólo pudimos ver otra sala, que está paralela a la actual, de unas dimensiones parecidas, pero está totalmente rellena de hormigón, lo cual la hace prácticamente irrecuperable. En la actualidad, según comentarios fidedignos, la casa fue habitada por personas de orden monástica militar, como se ve en los escudos de la fachada y en esa época la bodega la usaron a modo de mazmorra, refugio contra los atacantes y almacenes de víveres. Recordemos que Valderas fue una villa amurallada. Según creencia popular en este pueblo el subsuelo está horadado por bodegas aún se conservan vestigios, que se comunican entre sí y se utilizaron para escapar del pueblo en posibles asedios. Entre otras cosas se dice que hay salidas hacia el río y más allá. Ya en los últimos tiempos, era Moderna-Contemporánea, se usaron (por lo menos en esta fue así), como bodegas de vino, por su temperatura para madurar la uva y conservar el vino. Creemos que de ahí viene la costumbre de beber vino a “temperatura ambiente” de bodega, se entiende entre 14º y 18º C. Disfruten nuestras bodegas medievales que son monumentos de un pasado que creemos vale la pena recordar por su historia e historias. Que en Tierra de Campos son únicas y escasas en su modalidad bajo viviendas.